Negocios 101
¿Busca iniciar una pequeña empresa? ¡Lo tenemos cubierto con esta guía de referencia y recursos útiles!
¿Preguntas? ¡Estamos aquí para ayudar!


Comenzar un negocio en Connecticut
Comenzar un nuevo negocio en Connecticut puede parecer una tarea abrumadora. HEDCO está aquí para ayudarlo con nuestra guía paso a paso. Entramos en más detalles con cada paso en los tutoriales y ejemplos de todos los formularios y documentos que puede necesitar proporcionar. ¿Abrumada? Llámanos. ¡Estamos aquí por ti!
HEDCO también ofrece un ecosistema de proveedores que consta de profesionales de la industria y suscripciones de software que pueden ayudarlo con las necesidades de su pequeña empresa.

Paso 1 - Crear un plan de negocios
- El Centro de Desarrollo de Pequeñas Empresas (ubicaciones en todo el estado) es un gran recurso que puede ayudarlo a crear un plan de negocios, proyecciones de flujo de efectivo y otros documentos necesarios. Su número gratuito es 855-4CT-SBDC.
- Visita SBA.gov para obtener una guía paso a paso sobre cómo crear un plan de negocios.
- Utiliza HEDCO + LivePlan para elaborar tu plan de negocios y lanza tu negocio

Paso 2 - Elija una estructura comercial y regístrese
- Decida si su empresa es una empresa unipersonal (solo usted) o una LLC (sociedad de responsabilidad limitada, el tipo de pequeña empresa más común).
- Obtenga números de identificación fiscal federal y estatal. Un EIN sirve como el número de seguro social de su empresa y es necesario para abrir una cuenta bancaria comercial, declarar impuestos y ayuda a comenzar un historial crediticio crédito.
- Adquiere una licencia comercial *Obtenga más información sobre las pautas de Connecticut acá y viendo nuestro video en Estructuras Legales para Negocios.

Paso 3 - Financiamiento seguro y capitalización
- HEDCO ofrece diversas ayudas financieras para propietarios de pequeñas empresas, ¡incluso para aquellos que se encuentran en las etapas iniciales!
- Investigue oportunidades de subvenciones comerciales a través de recursos como Hello Alice.
- Investigue oportunidades de subvenciones comerciales a través de recaudación de fondos e inversores personales creando campañas en sitios como Kickstarter o pide a amigos y familiares ¡que apoyen tus sueños!

Paso 4 - Abra una cuenta bancaria comercial
Asegurar una cuenta bancaria comercial es un paso importante para mantener separadas sus finanzas personales y profesionales.

Paso 5 - Obtenga un seguro comercial
- El seguro comercial ayuda a proteger su pequeña empresa y sus bienes personales si algo sale mal.
- El seguro que puede necesitar puede variar según sus negocios. Los tipos más comunes incluyen responsabilidad, propiedad comercial, automóvil comercial, compensación de trabajadores, negligencia, cibernético, etc.
- ¿Está tu empresa asegurada apropiadamente? Aprende más sobre esto acá

Paso 6 - Encuentre un software que lo ayude a administrar
Dependiendo de su pequeña empresa, necesitará varias herramientas y software para ayudarlo a comenzar. Éstos incluyen:
- Marketing y publicidad: Mailchimp, Welcome Wagon, periódicos locales, redes sociales, etc.
- Contabilidad y recursos humanos: el uso de software como QuickBooks puede ayudar a que los negocios sean más fáciles.
- Sitio web y redes sociales: Wix ofrece un creador de sitios web gratuito o puede contratar un administrador de redes sociales y sitios web o subcontratar a una empresa más grande.

Paso 7 - Reúne a tu equipo
- ¡Contrata a los empleados que necesitas para tener éxito! Ya sea que necesites personal de recepción, contadores, marketers, administradores de redes sociales, atención al cliente y mucho más.
- ZipRecruiter
- Indeed
-
¡Y hasta las redes sociales!

Paso 8 - Mercadeo
- Construir una marca es un paso importante para ser un negocio reconocible. Elija su logotipo, combinación de colores, mensajes y cómo desea que se perciba su empresa.
- Cree un sitio web y redes sociales para su negocio.
- Conoce más sobre identidad corporativa en este video acá.

Paso 9 -Planificación financiera
-
¡Asegúrese de que su negocio esté seguro en caso de una emergencia o para cuando esté listo para jubilarse!

Paso 10 - Lanza tu negocio
- ¡Contrata a los empleados que necesitas para tener éxito! Ya sea que necesites personal de recepción, contadores, marketers, administradores de redes sociales, atención al cliente y mucho más.